Barrio Sebastian Gaboto - Lote 283
Barrio Sebastian Gaboto - Lote 283
Los clientes; una joven pareja que quería tener el diseño de su primer vivienda en el barrio, nos encargó el proyecto bajo las siguientes condicionantes: La casa debía desarrollarse en una sola planta, debía estar bien definido el sector publico del sector privado.
El sector publico debía contener una Cocina con conexión al lavadero (a su vez, el lavadero seria el nexo entre el estacionamiento y el resto de la casa), Estar-Comedor, con ampliación hacia una galería cubierta con vista hacia la laguna y la piscina donde se encuentre un toilette y una parrilla. A su vez, el sector privado debería contener dos habitaciones secundarias, un baño completo, y una habitación principal con baño en suite y vestidor.
Barrio Federico 1° - Lote d15
El cliente nos contactó para realizar el proyecto de la vivienda para su madre dado que su idea es que ella viva en el mismo barrio que el (ya que el tiene su vivienda en otro lote) y como condicionante nos solicitó que la vivienda se divida en dos etapas de trabajo, en la primera que sea una casa habitacion de 2 ambientes con estar-comedor, cocina, baño completo, y una habitacion, y en una segunda etapa se sumen en planta alta tres habitaciones con un baño completo y se pueda adosar el espacio en planta baja de habitacion como parte del estar-comedor.
Trevelin (Chubut)
El contacto con los clientes fue debido a que poseían un terreno en la localidad patagónica de Trevelín, provincia de Chubut y precisaban el diseño de su propiedad vacacional. Las condiciones eran que el estilo debía ser una mezcla de rustico con industrial para conformar una cabaña con techo a dos aguas, debido a la abundante nieve que cae en época invernal.
La idea de rusticidad era que respetara el entorno utilizando materiales locales como ser piedras y madera, y estilo industrial al utilizar ladrillo y hormigon. Otra solicitud era que se aprovechara la mayor cantidad de luz natural con visuales hacia el entorno montañoso. El concepto de diseño fue un bloque en el centro de la vivienda donde se ubicarían de forma eficiente todas las instalaciones de la casa optimizando así su mantenimiento.
Islas Canaras (Spegazzini)
El proyecto solicitado por los clientes se basaba en un estilo de chalet tradicional americano de techo a dos aguas y ladrillo visto, un garage pasante, jardin al frente, quincho adosado al resto de la casa y fondo libre. La condicionante principal era poder realizarlo en dos etapas, primero planta baja consistente en Estar-Comedor, Cocina, baño completo y un dormitorio, para luego ampliar en planta alta con dos dormitorios secundarios y un dormitorio principal con baño en suite y vestidor.
Av. Caseros (Don Bosco)
Los clientes nos solicitaron el proyecto para la modificación y ampliación de su vivienda ubicada en Don Bosco. La idea consistía en realizar en planta alta un dormitorio principal con vestidor, un baño completo, y dos baños secundarios.
Ayacucho (Bernal)
En este proyecto los clientes precisaban un diseño para refuncionalizar el techo dado que el actual era antiguo y no permitía buen ingreso solar por lo que se diseño un nuevo techo que no solo permita entrar la luz solar sino que se pudiera abrir para permitir ventilar el espacio. Además nos solicitaron modificar el sector de parrilla por una nueva parrilla de aspecto moderna y que destaque con un nuevo solado por lo que se cambio la ubicación de la misma lográndose así aumentar su tamaño y se pudo adosar un espacio de mesada con bacha. Y por ultimo renovar el espacio de lavadero dado que no tenia un uso del todo definido ya que hospiciaba las veces de cocina, espacio de guardado, y por ultimo lavadero, por lo que mediante la correcta ubicación de los elementos y renovación del mobiliario se pudo lograr integrar todos los usos que contenía el lugar.
25 de mayo (Bernal)
Los clientes, una pareja con un hijo menor, nos solicitaron un cambio en tres espacios clave de su vivienda ubicada en un primer piso. En el primer espacio, el estar, precisaban ubicar un pequeño espacio de trabajo y sumar sectores de guardado junto al espacio de esparcimiento familiar.
Para el segundo espacio, el cuarto del hijo, necesitaban que la idea regente tenga relación con el equipo de futbol River Plate, con la consiguiente renovación de pintura y mobiliarios.
En el ultimo espacio, la habitación principal, necesitaban no solo renovar el mobiliario, sino tratar de ocultar el placard, por lo que se logró componer un espacio de vestidor independiente detrás de la cama.
Levalle (Bernal)
El cliente que nos contactó quería tener el proyecto de una sala de ensayo musical en el primer piso de su actual quincho.
Por lo que nuestro diseño se basó en la eficacia acústica para que los vecinos no sientan ni los sonidos ni las vibraciones que se efectúa la música que se generaba en el espacio proyectado.
El ingreso por una escalera aislada por dos puertas acústicas reduciría cualquier escape de sonido y se diseñó la sala de ensayo como una caja flotante que trabaje aislada del resto de la estructura para que no haya transmitancia de vibraciones a través de la misma.
Paunero (Avellaneda)
Esta vivienda fue adquirida por los clientes un tiempo antes de contactarnos para realizar un proyecto de remodelación integral, el cual debía constar de un garage techado con ingreso independiente de la casa, un Estar-Comedor integrado con la cocina y con salida a un quincho vidriado y posterior patio con pileta.
En planta alta nos solicitaron tres habitaciones de las cuales dos balconearan hacia atrás al patio y un baño completo. Como detalle a destacar nos solicitaron que paralelo a la escalera, haya un tobogán.
Corralon Barabas (Quilmes)
Los clientes, en este caso el Corralón Barabas, nos contactaron para refuncionalizar la parte de atención al publico del local, dado que lo notaban un poco anticuado y querían darle una nueva imagen tanto para clientes ocasionales como para proveedores y grandes clientes, donde los espacios pudieran quedar bien definidos.
Iglesia Rios de Vida (Platanos)
Para este proyecto, nos contacto el Padre de la iglesia Ríos de Vida de la localidad de Plátanos, debido a que precisaba imágenes tridimensionales para mostrarles a quienes asisten a la iglesia la idea de proyecto donde se techaría el ingreso: se crearían espacios de venta variados (de librería religiosa, un buffet, un sector de informes), también se techaría y conformaría en la planta alta un comedor para los chicos y quienes realicen actividades asiduamente, y se terminaría de conformar el aspecto final de la fachada de la iglesia.
Heredia (Avellaneda)
Los clientes nos convocaron dado que necesitaban verificar si existía la posibilidad de realizar dos losas en un espacio determinado para aumentar la superficie de su casa, dado que la misma se encontraba en la parte de atrás de un galpón y a su vez la vivienda ocupaba la mitad de la superficie disponible para construir, por lo que se proyecto la estructura solicitada integrando lo existente para conformar una sola unidad del tipo dúplex.
Concurso Nacional de Ideas para la sede central del Banco Nación
El proyecto de nuestro Estudio, presentado en el concurso Nacional de ideas para la organización funcional y tecnológica, conservación y puesta en valor de la planta baja de la casa Central del Banco de la Nación Argentina, organizado por la Sociedad Central de Arquitectos, fue enfatizar la conceptualización de la obra tomando como punto de partida la contraposición; es decir, frente a la obra de Bustillo, de arquitectura neoclasica, de rigidez y proporciones bien definidas, colocamos ornamentaciones propias de la naturaleza sumados a la utilización de arquitectura parametrica, con la intención de causar un impacto en los sentimientos del publico.
Constitución (Avellaneda)
PROYECTO EN DESARROLLO.